Ir al contenido principal
busque en

Joseph BELBRUN, estudiante de máster en sociedades e interculturalidad y vicepresidente estudiantil

Par 23/10/2023#!31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:003931#31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431 12pm31pm-31Vida, 12 Jul 2024 13:¡25:39 -0300-03:001America/Cayenne3131America/Cayenne2024312024Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300251257pmviernes=252#!31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:00America/Cayenne7#julio 12th, 2024#!31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:003931#/31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:00-1America/Cayenne3131America/Cayenne202431#!31Vida, 12 Jul 2024 13:25:39 -0300-03:00America/Cayenne7#- Retratos6 min. de lecture
Joseph BELBRUN, étudiant en master sociétés et interculturalité et vice-président étudiant

Joseph BELBRUN, estudiante de máster en sociedad e interculturalidad en la Universidad de Guyana y actual vicepresidente estudiantil, comparte su experiencia y su papel como representante electo. Una de las muchas responsabilidades que asume.

¿Puede presentarse en pocas palabras?

Tengo un máster en Derecho. Actualmente estoy haciendo un máster en Sociedad e Interculturalidad. Este curso me parece muy interesante porque nos da una perspectiva diferente de la Guayana Francesa y de las personas que la componen. También complementa en cierta medida mis estudios de Derecho. Si quieres ser un buen abogado en la Guayana Francesa, tienes que ser capaz de entender a las distintas poblaciones y sus características individuales.

¿Por qué la Universidad de Guyana?

Elegí la Universidad de Guayana para mis estudios porque quería un entorno a escala humana, con una enseñanza accesible y un ambiente sano entre los estudiantes. Además, la Universidad de la Guayana Francesa me ofrecía una formación adaptada a las necesidades de la región, para que pudiera relacionarme con el mundo laboral.


Una mirada retrospectiva a su papel como Vicepresidente Estudiantil

¿Por qué eligió ser Vicepresidente de Estudiantes y cuáles son los principales proyectos que le gustaría llevar a cabo durante su mandato?

Llegar a ser Vicepresidente estudiantil me salió de forma natural, con el apoyo de mis compañeros y de gran parte de la comunidad universitaria. Para mí, es un compromiso importante que sitúo en el centro de mi carrera universitaria. Tengo la oportunidad, junto con todos los estudiantes, de influir positivamente en nuestro entorno universitario y de velar por que se tengan más en cuenta las preocupaciones de los estudiantes guyaneses, tanto a escala local como nacional. Espero que mi mandato contribuya a construir una imagen positiva de los estudiantes guyaneses, capaces de implicarse en las causas que les son cercanas, y que tienen una visión para su universidad, en particular en lo que respecta a la creación de un CROUS Guyane autónomo que esté exclusivamente al servicio de los estudiantes guyaneses.

Durante mi mandato, me gustaría contribuir al desarrollo de la comunidad universitaria. Me gustaría que cada estudiante desarrollara su potencial y utilizara el sector del voluntariado para expresar sus ideas y pasiones.

Mi ambición es también crear una tienda de comestibles solidaria (en el campus o cerca de él) dedicada exclusivamente a los estudiantes. La idea es que sea una estructura dirigida por estudiantes, que nos permita demostrar nuestra experiencia y desarrollar con orgullo la solidaridad entre estudiantes.

Si tuviera que describir la ambición de su mandato en tres palabras, ¿cuáles elegiría? ¿Por qué o por qué no?

Las tres palabras que mejor describen mi mandato son: concienciación, consulta y convicción. Como estudiante al final de mi carrera universitaria, siento la responsabilidad de transmitir a los recién llegados una comprensión ilustrada de las cuestiones estudiantiles y de la evolución de la Universidad de Guyana en su entorno.

Mi ambición es que cada estudiante comprenda que, para el éxito colectivo, es esencial convertirse en un jugador comprometido y no en un mero espectador. Por eso es importante implicarse activamente para marcar una diferencia positiva en la vida del campus.


¡Un compromiso estudiantil!

En su opinión, ¿cuáles son sus principales responsabilidades para con los estudiantes de la Universidad de Guyana?

El Vicepresidente es un representante elegido por el alumnado de la universidad. Mi función principal es servir de enlace entre los estudiantes y la administración universitaria. Mi papel es escuchar las necesidades, preocupaciones e ideas de todos los estudiantes, sea cual sea su DFR, curso o nivel de estudios. En la práctica, esto significa que participo en los órganos de toma de decisiones de la Universidad (como el Consejo Académico y diversos comités) para representar los intereses de los estudiantes, expresar nuestras preocupaciones y garantizar que las políticas universitarias se ajusten a nuestras necesidades. También colaboro estrechamente con la administración universitaria para resolver problemas académicos, facilitar los trámites administrativos y responder a las necesidades específicas de los estudiantes. Esto puede incluir cuestiones relacionadas con la matrícula, la gestión de recursos o la coordinación de actos culturales y comunitarios.


¡Muchos sombreros!

También lleva otro sombrero, el de Presidente de las asociaciones de estudiantes. ¿En qué consiste este trabajo?

El aspecto clave de mi función es apoyar a las asociaciones de estudiantes.

Para lograr este objetivo, la mayoría de los presidentes de asociaciones estudiantiles y yo creamos la APAÉ, la "Assemblée des Présidents d'Associations Étudiantes de l'Université de Guyane", de la que ahora soy Presidente.

Esta herramienta está ahí para apoyar a las asociaciones en la realización de sus proyectos, ayudarles a convertir sus ideas en realidad y ponerles en contacto con los interlocutores adecuados dentro de la universidad.

Esta asociación es especialmente importante para mí, ya que mi función es garantizar que perdure y se transmita a cada nueva generación de estudiantes comprometidos.

Estoy muy orgulloso de la creación de APAÉ, porque es un proyecto de colaboración desarrollado por estudiantes para estudiantes.

Sobre Joseph BELBRUN

Estudiante de un máster en sociedad e interculturalidad en la Universidad de Guyana, y actual vicepresidente estudiantil, comparte su experiencia y su papel como representante electo. Una de las muchas responsabilidades que asume.

Cerrar Menú
es_ESES