Ir al contenido principal
busque en

- Santé Réussir en PASS et en L.AS: La tutoría sanitaria, pilar del éxito

Par 24/01/2024#!30Mon, 17 Jun 2024 10:49:21 -0300-03:002130#30Mon, 17 Jun 2024 10:49:21 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430 17am30am-30Mon, 17 Jun 2024 10:¡49:21 -0300-03:0010America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Mon, 17 Jun 2024 10:49:21 -03004910496amlunes=252#!30lun, 17 jun 2024 10:49:21 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 17th, 2024#!30Lun, 17 Jun 2024 10:49:21 -0300-03:002130#/30Mon, 17 Jun 2024 10:49:21 -0300-03:00-10America/Cayenne3030America/Cayenne202430#!30Mon, 17 Jun 2024 10:49:21 -0300-03:00America/Cayenne6#- Sanidad4 min. de lecture
Réussir en PASS et en L.AS : le Tutorat en Santé, le pilier de la réussite

La tutoría sanitaria se perfila como una herramienta esencial para optimizar las posibilidades de éxito en el Primer Año Común a los Estudios de Salud (PASS) y en la opción de Acceso a la Salud (L.AS). Su innegable éxito en 2022-2023 da fe de su impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes de primer curso de salud.

M ¿pero qué es realmente la tutoría sanitaria? La tutoría, tal y como se practica en la Universidad de Guyana, adopta la forma de sesiones de exámenes corregidos, que adoptan la forma de preguntas tipo test similares a las utilizadas en las oposiciones oficiales. La originalidad reside en el hecho de que todos los documentos son validados por los profesores participantes, lo que garantiza una calidad pedagógica inigualable.

Las sesiones de tutoría incluyen una secuencia sistemática de preguntas clave basadas en anales o preguntas tipo anales, seguidas de una corrección detallada. Estas sesiones no se limitan a conferencias o tutorías, sino que evolucionan gradualmente para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes. Las tutorías se centran en la preparación intensiva de los exámenes, al tiempo que incorporan consejos metodológicos cruciales, especialmente en lo que respecta a la docimología, un componente esencial del primer año.

Preparación personalizada, oficial y gratuita

A diferencia de otros planes, las sesiones de tutoría sanitaria de la Universidad de Guayana son preparaciones oficiales, gratuitas y presenciales. Destacan por atraer a un porcentaje considerable de inscritos, que oscila entre 50 y 100%, gracias al valor añadido que ofrecen en términos de condiciones de examen. Este importante número de inscripciones atestigua el innegable valor añadido que aportan estas sesiones de preparación, especialmente adaptadas a las exigentes condiciones de examen.

Los resultados hablan por sí solos

Desplegadas en la Universidad de Guayana en 2022-2023 en asignaturas clave como química, bioquímica, biología celular/molecular y ciencias de la droga, las tutorías sanitarias han mejorado significativamente los resultados de los estudiantes. Los resultados hablan por sí solos: un aumento de 18 a 30% en los promedios de los estudiantes que participaron en la tutoría en comparación con sus compañeros no participantes. La tasa de éxito se multiplicó por un factor de 5 a 10 en comparación con el año anterior.

Más de 90% de los alumnos "admitidos" participaron activamente en las tutorías, y los que quedaron primeros fueron, por lo general, los más asiduos a las sesiones. El aumento significativo de la media global refuerza la idea de que existe un considerable potencial de mejora para cada alumno.

Refuerzo del sistema con el segundo año de medicina

La apertura de un segundo curso de medicina fue una oportunidad aprovechada para reforzar el programa de tutorías. Con 75% de la clase de segundo año implicados en tutorías, la expansión del programa ha superado las expectativas iniciales. Se ha contratado a tutores competentes, recién titulados, que aportan una metodología de trabajo probada y un profundo conocimiento de los anales.

La tutoría sanitaria está demostrando ser un pilar esencial del éxito del PASS, ya que ofrece un apoyo inestimable a los estudiantes. Los resultados convincentes y el compromiso masivo de los estudiantes dan fe del éxito de este plan, que allana el camino para un futuro académico prometedor.

Cerrar Menú
es_ESES