Ir al contenido principal
busque en

Visita de Gutemberg Vilhena Silva y del Secretario de Estado de Cultura de Amapá a la Universidad de Guyana

Par 26/06/2024- Cultura, - Internacional3 min. de lecture
visite-de-Gutemberg-vilhena-silva

El martes 14 de mayo de 2024, el Presidente de la Universidad de Guyana, Laurent LINGUET, tuvo el honor de recibir a Gutemberg Vilhena Silva, Director de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Amapá (FAPEAP), acompañado por el Secretario de Estado de Cultura de Amapá. La visita forma parte de una serie de iniciativas para reforzar la colaboración transfronteriza en materia de investigación y desarrollo.

Ln la reunión, el Sr. Gutemberg Vilhena Silva presentó la invitación a la próxima Comisión Mixta Transfronteriza (CMT), que se celebrará en Macapá del 11 al 13 de junio de 2024. El principal objetivo de esta comisión es definir una estrategia conjunta de relaciones internacionales con vistas a las próximas convocatorias brasileñas de proyectos, en particular la iniciativa Amazônia+10. Esta estrategia pretende identificar temas comunes de investigación en áreas cruciales como la salud, el medio ambiente, la economía verde y el desarrollo sostenible.

Teniendo esto en cuenta, se celebró una reunión de trabajo el 30 de mayo de 2024. Los investigadores tuvieron la oportunidad de debatir y proponer posibles temas que abordar y presentar en la CMT. Los debates fueron fructíferos y permitieron identificar vías de colaboración prometedoras.

El 6 de junio de 2024 se celebró una reunión por videoconferencia con el Presidente de la Universidad de Guyana y representantes de las universidades de Surinam y Guyana. El objetivo de la reunión era establecer una estrategia común para una convocatoria conjunta de proyectos, en particular en el marco del Programa Interreg de Cooperación Amazónica (PCIA), fortaleciendo así los vínculos académicos y científicos en la región.

La visita también brindó la oportunidad de promocionar EXPOFEIRA, un importante evento que tendrá lugar del 30 de agosto al 7 de septiembre de 2024. Este evento es una plataforma ideal para mostrar los resultados de la investigación y los proyectos innovadores desarrollados en la región.

Por último, tuvo lugar un importante debate sobre la organización de la COP 30, prevista en Belém en 2025. Los participantes intercambiaron ideas sobre cómo preparar este acontecimiento mundial, centrándose en la colaboración regional y la presentación de proyectos sostenibles e innovadores.

Esta visita marcó un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones entre Guyana y Amapá, allanando el camino para nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo en los años venideros. La Universidad de Guyana espera con interés las futuras iniciativas y colaboraciones que surgirán de estos fructíferos intercambios.

Cerrar Menú
es_ESES