Componente : DFR Salud
Dominio: Salud
Naturaleza : Curso de diplomatura.
Nivel de salida : BAC + 6
Ubicación: Cayena
Depósito de solicitudes de preinscripción del 01/07/24 al 15/09/24
Selección de candidatos: del 16/09/24 al 27/09/24
Inscripción administrativa y pago: del 30/09/24 al 31/10/24
Inicio del curso: 04/11/24
Fin de curso 25/05/04
Objetivos
- Enseñar los fundamentos de la medicina de urgencias necesarios para tratar todo tipo de urgencias extrahospitalarias. Entre ellas se incluyen todas las urgencias médicas, quirúrgicas, obstétricas y pediátricas.
- Este Diploma Universitario tiene como objetivo proporcionar los fundamentos teóricos y técnicos necesarios para la gestión inicial de las emergencias potencialmente mortales (nivel básico).
Competencias objetivo
- Adquirir los fundamentos del razonamiento diagnóstico en situaciones de emergencia.
- Dominar el arsenal terapéutico necesario para gestionar emergencias potencialmente mortales fuera de las estructuras hospitalarias.
- Aprender los procedimientos técnicos básicos que intervienen en la práctica de la medicina de urgencias
- Desarrollar habilidades en ecografía y el uso de herramientas de telemedicina
Admisión
Acceso al DU
Este curso está dirigido a médicos de todas las especialidades, excepto urgencias y medicina intensiva, y a enfermeros titulados por el Estado.
Requisitos de admisión
La admisión se basa en una solicitud que incluye un CV, las cualificaciones y una carta de presentación en la que se explique el plan de carrera del candidato. Un comité de selección decidirá sobre todas las solicitudes, con igual número de candidatos médicos y no médicos. El número de plazas por año académico se fija en 30 para los estudiantes que sigan el curso en la Guayana Francesa, a menos que se conceda una exención. El número de plazas por año académico se fija en 30 para los estudiantes que siguen el curso deslocalizado en la Universidad de Medicina de Yakarta, Indonesia, a menos que se conceda una exención.
Inscripción
Las instrucciones relativas al procedimiento de solicitud se publican en el sitio web de la Université de Guyane durante la campaña anual de admisión. Las solicitudes y el registro administrativo se realizan en línea.
Programa
UE 1 - Organización sanitaria de urgencia (12h)
- Organización prehospitalaria
- Organización intrahospitalaria
- Principios de gestión de catástrofes
- Gestión de la intoxicación masiva
- Organización de una sala de choque
- Equipamiento de una unidad móvil de urgencias y reanimación
- La contribución de la telemedicina a la medicina de urgencias
UT 2 - Manejo del shock y la parada cardiaca (9h)
- Fisiopatología del shock
- Tratamiento inicial del shock
- Monitorización de choques
- Manejo del infarto de miocardio y sus complicaciones en la fase aguda
- Trastornos del ritmo cardiaco: Diagnóstico y estrategia de gestión
- Tratamiento inicial de la parada cardiaca
UE 3 - Manejo de la insuficiencia respiratoria aguda (9h)
- Fisiopatología de la insuficiencia respiratoria
- Tratamiento inicial de la insuficiencia respiratoria
- Ventilación mecánica: funcionamiento y estrategias de adaptación
UE 4 - Técnicas de analgesia, anestesia local y sedación de nivel 3 (10h)
- Analgesia de nivel 3
- Principales anestésicos locorregionales
- Cómo utilizar KETOFOL
- Ventajas de la vía intranasal en medicina de urgencias
- Inducción de secuencia rápida y sedación continua
UT 5 - Manejo del paciente gravemente herido en la fase inicial (12h)
- Principios generales del control de daños
- Estrategia de transfusión
- Control de la hemostasia
- Tratamiento de los traumatismos craneales
- Tratamiento de las lesiones medulares
UE 6 - Atención de urgencia (21h)
- Técnica de colocación de una sonda pleural
- Cateterismo venoso y arterial con o sin ecografía
- Colocación de un catéter suprapúbico
- Técnicas y variaciones de intubación
- La contribución de los ultrasonidos a la medicina de urgencias
UE 7 - Tratamiento de las mordeduras de ofidios (4h)
- Efectos del veneno de los elápidos
- Efectos del veneno de los vipéridos
- Uso de antivenenos
- Estrategia de gestión de las envenenaciones
UE 8 - Urgencias obstétricas y neonatales (15h)
- Parto vaginal normal y variaciones
- Tratamiento de la hemorragia del parto
- Tratamiento de la amenaza de parto prematuro
- Reanimación del recién nacido al nacer
TU 9 - Urgencias pediátricas (17h)
- Evaluación de un niño en estado crítico
- Tratamiento de la dificultad respiratoria
- Tratamiento de la insuficiencia circulatoria
- Particularidades de los traumas infantiles
- Parada cardiaca en niños
TU 10 - Urgencias infecciosas (13h)
- Prevención y tratamiento del paludismo
- Tratamiento probabilístico de las infecciones neuromeníngeas
- Tratamiento antibiótico probabilístico de la sepsis grave
- Antiinfecciosos en urgencias no mortales
- Leptospirosis, dengue y otras fiebres hemorrágicas
TU 11 - Urgencias quirúrgicas (15h)
- Técnicas de sutura y sujeción
- Gestión de la penetración
- Traumatología de las extremidades y del tórax
- Traumatismos oftálmicos
- Traumatología ORL
UE 12 - Gestión de patologías específicas (7h)
- Tratamiento de la intoxicación aguda grave
- Cómo afrontar un ahogamiento
- Tratamiento de una víctima de quemaduras graves
- Tratamiento del golpe de calor
Oportunidades de empleo
Sectores de actividad
- Actividad de los servicios de urgencias
- Práctica industrial en alta mar
- Ayuda humanitaria
- Prácticas en zonas aisladas
- Cobertura sanitaria para acontecimientos excepcionales
Salud
Salud UFR
Gestión
Prof. Pierre COUPPIE
Director
Prof. Mathieu NACHER
Director adjunto
Sra. Sandrine ADONIS
Gestor administrativo y financiero
Guillaume ICHER
Profesor asociado MCF - Responsable de tutoría
Escuela
Sra. Romy BAAL-OTHILY
Director de escolarización
T 0594 27 27 23
-
Sra. Véronique KONOE
Director de escolarización
T 0594 27 27 24
-
Sra. Victorine MAZONOE
Director de escolarización
-
Sra. Raymonde ONOZO
Director de escolarización
T 0694 97 89 08
-
FIBRA FINAL
Apparitor
T 0594 27 27 25
Recepción
Campus Troubiran
Edificio N