Ir al contenido principal
busque en

Toni Morrison, más allá de la ficción

Par 12/09/2022#!30Jue, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300-03:001930#30Jue, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300-03:00-9America/Cayenne3030America/Cayenne202430 20am30am-30Jue, 20 Jun 2024 09:¡49:19 -0300-03:009America/Cayenne3030America/Cayenne2024302024Jue, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300499496amjueves=252#!30jue, 20 jun 2024 09:49:19 -0300-03:00America/Cayenne6#junio 20, 2024#!30Thu, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300-03:001930#/30Thue, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300-03:00-9America/Cayenne30America/Cayenne202430#!30Thue, 20 Jun 2024 09:49:19 -0300-03:00America/Cayenne6#- Cultura, - MINEA3 min. de lecture
Toni Morrison, au-delà de la fiction

En el marco del ciclo de conferencias de los jueves, Claudine Raynaud, profesora emérita de literatura estadounidense en la Universidad Paul-Valéry, Montpellier 3, pronunciará una conferencia titulada "Toni Morrison (1931-2019): más allá de la ficción". Organizada por la Comisión de Cultura de la Universidad de Guyana y el laboratorio del MINEA, la conferencia tendrá lugar el jueves 20 de octubre de 2022 a las 18.30 horas en el Anfiteatro A.

T oni Morrison, la primera estadounidense negra galardonada con el Premio Nobel de Literatura, falleció el 5 de agosto de 2019. Esta conferencia pretende comparar sus once novelas, desde The Bluest Eye (1970) hasta Deliverance (2015), con sus otras contribuciones, que la convierten en una intelectual comprometida. Como editora, Morrison ha dado a conocer a muchos autores negros estadounidenses, además de supervisar la publicación de The Black Book (1974), un libro-hierba sobre la historia negra de Estados Unidos. Ha recopilado artículos en respuesta a las polémicas de su tiempo, como Race-ing Justice, Engender-ing Power (1992), que trata del nombramiento del juez Clarence Thomas para el Tribunal Supremo. Ha escrito un libreto para la ópera Margaret Garner (2005) y dos obras de teatro, Dreamling Emmett (1985) y Desdemona (2011), una nueva versión de Otelo. Continuando su lucha contra la censura con Burn this Book (2012), ha coescrito libros infantiles con su hijo Slade. En el momento de #Blacklivesmatter, afina sus reflexiones sobre literatura y racismo con El origen de los otros (2017), prologada por Ta-Nehisi Coates (Una ira negra) y secuela de la magistral Jugando en la oscuridad. Blancheur et imagination littéraire (1992). Regalo póstumo de este gran intelectual comprometido, La Source de l'amour propre (2019) es una antología de escritos y meditaciones que reúne cuarenta contribuciones.

Nota biográfica sobre Claudine Raynaud
Profesora emérita de literatura americana en la Universidad Paul-Valéry, Montpellier 3, y miembro del laboratorio de investigación EMMA, Claudine Raynaud enseñó durante varios años en Estados Unidos (Northwestern, Michigan, Oberlin) y escribió su tesis sobre la autoescritura de las escritoras negras americanas (Hurston, Brooks, Angelou y Lorde). Autora de numerosas publicaciones, entre ellas Toni Morrison. L'esthétique de la survie (Belin, 1996), Récit de Sojourner Truth. Une esclave du Nord, émancipée de la servitude corporelle en 1828 par l'Etat de New-York, traducción, introducción y notas de Claudine Raynaud (Presses Universitaires de l'Université de Rouen, 2016), y el dossier "(Re)lire les féminismes noirs" (coeditado con Tina Harpin en la revista Etudes littéraires africaines, 2021), ha dirigido el equipo de investigación "Génesis y autobiografía" en el laboratorio ITEM/CNRS y ha dirigido numerosas tesis en los ámbitos de los estudios sobre la mujer y los estudios afroamericanos.
Cerrar Menú
es_ESES