Componente : Kourou IUT
Dominio: Tecnología.
Mencione : Ingeniería Civil y Construcción Sostenible
Curso : 2 itinerarios a partir del 2º año - Obras de Construcción (BAT) y Obras Públicas (Travaux Publics)
(TP)
Naturaleza : Formación inicial para la obtención de un título y formación en alternancia a partir de 2th año.
Nivel de salida : BAC + 3 (180 ECTS).
Ubicación: Kourou (Campus Bois Chaudat)
Ficha RNCP 35455
Objetivos
La Licenciatura Universitaria en Ingeniería Civil y Construcción Sostenible (BUT GCCD) abarca todos los sectores de actividad relacionados con la edificación y las obras públicas. Su objetivo es formar técnicos superiores y mandos intermedios con sólidas competencias tecnológicas que conozcan también los aspectos no tecnológicos de la profesión, como la gestión de proyectos. Están destinados a trabajar en gestión de proyectos (planificación de obras), gestión de proyectos (oficinas de proyectos) u obras (empresas de construcción). Al final del curso, los graduados habrán adquirido un conjunto de conocimientos operativos para todos los problemas que implica un programa de obras, desde el diseño de las obras hasta su finalización en la obra. También dispondrán de los conocimientos y competencias necesarios para afrontar los retos de la construcción sostenible.
Competencias objetivo
Los cursos que estructuran la formación y las expectativas de obtención del Bachillerato Tecnológico Universitario se formulan en términos de competencias. Las competencias son comunes a los 2 itinerarios ofrecidos, aunque los niveles de desarrollo de cada competencia difieren según el itinerario elegido.
- Desarrollo de soluciones técnicas para la totalidad o parte de un proyecto de construcción
- Desarrollar soluciones técnicas para la totalidad o parte de un proyecto de obras públicas.
- Dimensionamiento de estructuras y equipos técnicos en el sector de la construcción y la ingeniería civil
- Organización de una obra
- Gestión técnica de un proyecto a lo largo de toda su vida
Admisión
Nivel de contratación : Titulares de un bachillerato o equivalente
Accesible en : formación inicial y cursos en alternancia a partir de 2th año (BUT2).
Formación obligatorio
Para matricularse en BUT1
Estar en posesión de uno de los títulos siguientes
- Bachilleratos generales: alumnos que han cursado las siguientes materias u opciones especiales: "Matemáticas"; "Física - Química"; "Ciencias de la Ingeniería"; "Numerología e Informática".
- Bachilleratos tecnológicos (STI2D)
- Reorientación en la enseñanza superior: L1 (ámbito científico), clases preparatorias
- La admisión es posible a través de la validación del aprendizaje previo (VAE) o la validación de la experiencia profesional y personal (VAPP).
Posibilidad de integración en 2º o 3er año para los titulares de una BTS GC, una licencia GC, etc...
Integración posible en 2ᵉ o 3ᵉ años para los titulares de una BTS GC, una licencia GC, etc. Sujeto a disponibilidad de plazas y en función de las especialidades cursadas.
Requisitos de admisión
Las candidaturas se seleccionan en función de su expediente académico y se completan con una entrevista de motivación. Los criterios que se tienen en cuenta son :
- La carta de presentación
- Informes de Première y Terminale
- Evaluaciones del director y/o de los profesores principales
- Las motivaciones expresadas por los candidatos durante la entrevista.
Inscripción
OBJETIVO1 Solicitud en línea en : www.parcoursup.fr
- Plazo de presentación de candidaturas (de mediados de enero a mediados de marzo)
- Selección de candidaturas y entrevista (mediados de mayo)
- Resultados del Comité de Admisiones (finales de mayo)
- Registro administrativo tras los resultados del bac (principios de julio)
- Los cursos comienzan a principios de septiembre
OBJETIVOS2 y 3 : La solicitud debe presentarse en la plataforma e-candidat de la Universidad de Guyana.
Los solicitantes también pueden presentar una solicitud no solicitada fuera del parcoursup al Jefe del Departamento GCCD en el IUT de Kourou.
Programa
El BUT GCCD se divide en 6 semestres repartidos en tres años. El curso se basa en 7 grandes áreas temáticas:
- Tecnología de la construcción y la ingeniería civil: dibujo, CAD, tecnología, topografía, etc.
- Gestión y métodos: organización de la obra, preparación del trabajo, gestión de la obra, etc.
- Materiales de ingeniería civil y geotécnica: materiales granulares, materiales cementosos, madera, tierra, etc.
- Estructura y estabilidad: diseño estructural, hormigón armado, estructuras de acero, construcción en madera, etc.
- Física aplicada - Confort energético: ventilación, hidráulica, redes, calefacción, aire acondicionado, acústica, construcción sostenible, rendimiento energético, etc.
- Asignaturas troncales: Matemáticas Aplicadas, Informática, Expresión y Comunicación, Inglés, etc.
- Profesionalización: prácticas, portafolio, etc.
- Gran parte de la enseñanza se impartirá en forma de trabajos prácticos y tutorías, que permitirán a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante las clases.
- Los conocimientos adquiridos se ponen en práctica en un amplio proyecto técnico de más de 600 horas.
- Tres periodos de prácticas de 8 a 12 semanas durante los 4 primeros semestres y de 12 a 16 semanas en el último año para los estudiantes en formación inicial.
Método de evaluación
Evaluación continua
Oportunidades de empleo
Oportunidades profesionalesonnels
- Jefe de obra / Supervisor de obra
- Gestor de proyectos, coordinador de SPS, etc.
- Delineante - Diseñador
- Modelador / Coordinador BIM, etc.
- Técnico de diseño, estudio de cantidades y presupuestos
- Técnico de estructuras
- Técnico de fluidos/energía
- Técnico de laboratorio
Sectores de actividad
- Empresas del sector de la construcción
- Obras públicas
- Autoridades locales
- Propietarios de proyectos
- Desarrolladores
- Estudios de arquitectura
- Oficinas de control
- Oficinas de diseño estructural, térmico y de fluidos
Estudios complementarios
- Escuela de ingeniería (Bac+5)
- Máster en Ingeniería Civil (Bac+5)
Actualizado el : 08/01/25 a 08:11
IUT
Instituto Universitario de Tecnología de Kourou
Gestión
Sr. Idris SADLI
Director
-
Sra. Sandra MORVAN
Asistente ejecutiva
T. 0594 32 80 05
Sra. Ursula JOSEPH
Gestor administrativo y financiero
T. 0594 32 80 03
Escuela IUT de Kourou
Sra. Stéphanie GIPET
Director de escolarización
Dpts GEII, RT y GCCD
T 05 94 32 80 02
-
Sra. Cynthia CANAVY
Director de escolarización
Dpts TC y CS
T 05 94 29 99 73
Escolarización en alternancia
DFPU
Sra. Nérisa VIRGILE
Responsable de Relaciones Corporativas
T 06 94 20 92 37
-
Sra. Andréa CADELUS
Títulos profesionales en alternancia - Kourou
T 05 94 32 80 09
-
Sra. Kelly GEORGIN
Escolarización para títulos profesionales en alternancia - Cayena
T 05 94 29 99 76
Departamentos
Ingeniería Civil y Construcción Sostenible (GCCD)
Sr. Gildas MEDJIGBODO
-
Ingeniería Eléctrica e Informática Industrial ( GEII)
Sr. Christophe ROUDAUT
T 0594 32 80 07
-
Redes y telecomunicaciones (RT)
Marie COTHENET
T 05 94 32 80 08
-
Carreras sociales (CS)
Sr. Christian CECILE
T 05 94 29 99 77
-
Técnicas de marketing (TC)
Sr. Abdoul-Ahad CISSE
T 05 94 29 99 82
-
Formación continua y formación en alternancia ( FCA)
Sra. Marie COTHENET
T 05 94 32 80 09