Ir al contenido principal
busque en

Componente : Kourou IUT
Dominio: Derecho, economía y gestión.
Mención : Licenciatura Universitaria en Tecnología en el IUT de Kourou
Especialidad:

  • Técnicas de marketing, curso: Marketing digital, comercio electrónico y espíritu empresarial (MDEE)
  • Técnicas de marketing, curso: Desarrollo empresarial y gestión de las relaciones con los clientes (BDMRC)

Naturaleza :  Formación inicial para la obtención de un título y cursos en alternancia.
Nivel de salida : BAC + 3
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)
Archivo RNCP : 35354

Objetivos

El Bachillerato Universitario en Técnicas de Marketing (BUT TC) forma a futuros mandos intermedios capaces de participar en todas las etapas de la comercialización de un bien o servicio: desde la investigación de mercado hasta la venta, pasando por la estrategia de marketing, la comunicación comercial, la negociación y la relación con el cliente. El titular de un BUT TC es polivalente, autónomo y progresista. Abarca los sectores de actividad relacionados con las ventas, el marketing y la comunicación.

Los graduados del BUT TC tendrán sólidas competencias profesionales y conocimientos académicos que les permitirán integrarse en el mundo empresarial y progresar en el entorno profesional.

El primer año del plan de estudios básico se centra en los fundamentos del marketing, las ventas y la comunicación. A partir del 2th Existen dos itinerarios de especialización.

Curso de marketing digital, comercio electrónico e iniciativa empresarial (MDEE)
El itinerario de marketing digital, e-business y emprendimiento tiene como objetivo la formación en actividades comerciales digitales mediante el desarrollo de competencias en la gestión de estas actividades, por un lado, y en el desarrollo de proyectos comerciales digitales que puedan conducir a la creación de una start-up, por otro. Los graduados podrán trabajar en marketing digital, comercio electrónico dentro de cualquier tipo de organización y emprendimiento.

Curso de Desarrollo Empresarial y Gestión de Relaciones con los Clientes (BDMRC)
El programa de Desarrollo de Negocio y Gestión de la Relación con el Cliente proporciona formación en las técnicas y herramientas necesarias para desarrollar la actividad comercial, garantizando al mismo tiempo la satisfacción del cliente y construyendo relaciones duraderas. Los graduados contribuirán al desarrollo comercial y a la gestión de las relaciones con los clientes en todo tipo de organizaciones, así como al desarrollo de una cartera de clientes (fidelización de los clientes existentes, captación de nuevos clientes) en todo tipo de sectores empresariales, tanto B2C como B2B.

Los 3th año PERO es exclusivamente un curso en alternancia

Competencias objetivo

Competencias transversales

  • Utilizar la tecnología digital utilizar las herramientas digitales de referencia y las normas de seguridad informática para adquirir, procesar, producir y distribuir información y colaborar interna y externamente.
  • Utilización de los datos para el análisis : identificando, seleccionando y analizando críticamente una serie de recursos de su especialidad para documentarse sobre un tema y sintetizando los datos con vistas a su utilización; analizando y sintetizando datos con vistas a su utilización; elaborando argumentos con espíritu crítico
  • Expresarse y comunicarse tanto oralmente como por escrito: Comunicarse de forma clara y sin ambigüedades, oralmente y por escrito, en francés y al menos en una lengua extranjera.
  • Actuar con responsabilidad dentro de una organización profesional : situando su papel y su misión dentro de una organización para poder adaptarse y tomar la iniciativa; respetando los principios de ética, conducta profesional y responsabilidad medioambiental; trabajando en equipo y en red, así como de forma independiente y responsable al servicio de un proyecto; analizando sus acciones en una situación profesional y evaluándose a sí mismo para mejorar su práctica.   
  • Posicionarse en relación con un ámbito profesional identificando y situando los ámbitos profesionales potencialmente relacionados con los conocimientos adquiridos y la especialidad, así como las posibles vías de acceso a los mismos; caracterizando y desarrollando su identidad, competencias y proyecto profesional en relación con un contexto determinado; identificando el proceso de producción, difusión y promoción de los conocimientos.

Competencias específicas

  • Realización de campañas de marketing : Utilizando las herramientas adecuadas para analizar el contexto económico, jurídico, comercial y financiero; evaluando correctamente a los principales agentes del mercado; cuantificando la demanda y evaluando el comportamiento de los consumidores; utilizando las herramientas adecuadas para analizar las competencias y los recursos de la empresa; desarrollando una combinación adaptada al objetivo y posicionada en relación con los competidores; adoptando un enfoque socialmente responsable, ético y ecológico.
  • Vender una oferta comercial : respetando el orden de las etapas en la negociación comercial y un enfoque ético; redactando documentos comerciales adecuados a la situación comercial y conformes a la reglamentación; utilizando eficazmente los indicadores de resultados fijados por la organización; realizando prospecciones utilizando herramientas adecuadas; adaptando su comunicación verbal y no verbal a la situación comercial.
  • Comunicar la oferta comercial: desarrollando una estrategia de comunicación acorde con el mix; utilizando herramientas de comunicación comerciales adaptadas a las necesidades y limitaciones de la organización; produciendo soportes de comunicación eficaces y de calidad; cumpliendo la normativa vigente.

Competencias específicas de cada materia (MDEE)

  • Gestionar un negocio digital: seleccionar las herramientas adecuadas para recopilar, procesar y analizar datos masivos; desarrollar una estrategia de marketing digital de alto rendimiento; gestionar eficazmente una oferta digital; optimizar las relaciones digitales con los clientes; garantizar una logística de comercio electrónico de alto rendimiento.
  • Desarrollo de un proyecto de negocio electrónico: elaborando un documento de modelo de negocio que describa la creación y el reparto de valor; desarrollando una visión estratégica compartida; analizando documentos e indicadores financieros de forma pertinente; analizando, desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo, los entornos específicos necesarios para el éxito de un proyecto digital; utilizando técnicas adecuadas para pasar de la creatividad a la innovación; participando activamente en un proyecto colectivo.

Competencias disciplinarias (BDMRC

  • Participar en la estrategia de marketing y ventas de la organización: identificando las oportunidades de desarrollo más prometedoras; gestionando eficazmente los equipos de ventas; desarrollando una oferta adaptada al sector del cliente.
  • Gestión de las relaciones con los clientes : desarrollando una cultura compartida de servicio al cliente; gestionando la satisfacción del cliente y la experiencia del cliente a lo largo de todo el recorrido del cliente, con vistas a la sostenibilidad; aumentando el valor de la cartera de clientes mediante el uso de los datos de los clientes de conformidad con la normativa.

Admisión

Nivel de contratación : Bac (acceso 1era año) y Bac+2 (acceso 2th o 3th año)

Accesible en :  formación inicial (1era y 2th años), cursos en alternancia (3th año).

Formación requerida :

Estar en posesión de uno de los títulos siguientes

  • Bachillerato STMG
  • Bachilleratos generales
  • Otros bachilleratos tecnológicos (STI2D, ST2A, STL, etc.)
  • La admisión es posible a través de la validación del aprendizaje previo (VAE) o la validación de la experiencia profesional y personal (VAPP).

Requisitos de admisión :

Los candidatos son seleccionados sobre la base de su expediente de candidatura, que tiene en cuenta su carta de motivación, los boletines de notas del primer y último año, las evaluaciones del director del centro y/o de los principales profesores, así como las motivaciones expresadas por los propios candidatos, con el fin de evaluar su capacidad para adquirir un perfil comercial real. Además de examinar el expediente del candidato, se realiza una entrevista para evaluar su motivación, así como una prueba de conocimientos generales y una prueba de inglés como segunda lengua (LV1).

Formulario de inscripción:

Plazo de solicitud: mediados de abril (sesión Parcoursup)
Selección inicial de candidaturas y entrevistas de motivación: mediados de mayo (sesión Parcoursup)
Comunicación de los resultados de admisión: principios de junio (sesión Parcoursup)
Inscripción (después de los resultados del bac): principios de julio
Los cursos comienzan a principios de septiembre

Los candidatos también pueden presentar una solicitud no solicitada al margen de Parcoursup. Deberán dirigirse al Jefe del Departamento de Técnicas de Comercialización de la IUT de Kourou.

Programa

Semestre 1

  • UE 1.1 - Comercialización Creación de una oferta comercial sencilla (11 ECTS)
  • UE 1.2 - Ventas Preparación de la reunión de ventas (11 ECTS)
  • UE 1.3 - Comunicación comercial Estructuración de un plan de comunicación (8 ECTS)

Semestre 2

  • UE 2.1 - Comercialización Creación de una oferta comercial sencilla (11 ECTS)
  • UE 2.2 - Ventas Preparación de la reunión de ventas (11 ECTS)
  • UE 2.3 - Comunicación comercial Estructuración de un plan de comunicación (8 ECTS)

Semestre 3

  • UE 3.1 - Comercialización Creación de una oferta comercial compleja o innovadora (7 ECTS)
  • UE 3.2 - Ventas Realización de una reunión de ventas sencilla (7 ECTS)
  • UE 3.3 - Comunicación comercial Desarrollo de un plan de comunicación (8 ECTS)
  • UE 3.4 - Marketing digital Participar activamente en el proyecto digital (4 ECTS)
  • EU 3.5 - Negocio electrónico y espíritu empresarial Construir un proyecto de negocio electrónico como parte interesada activa (4 ECTS)
  • UE 3.4 - Desarrollo empresarial Actuación como miembro del equipo de ventas (4 ECTS)
  • UE 3.5 - Relaciones con los clientes Actuar como miembro del equipo de relaciones con los clientes (4 ECTS)

Semestre 4

  • UE 4.1 - Comercialización Creación de una oferta comercial compleja o innovadora (7 ECTS)
  • UE 4.2 - Ventas Realización de una reunión de ventas sencilla (7 ECTS)
  • UE 4.3 - Comunicación comercial Desarrollo de un plan de comunicación (8 ECTS)
  • UE 4.4 - Marketing digital Participar activamente en el proyecto digital (4 ECTS)
  • EU 4.5 - Negocio electrónico y espíritu empresarial Construir un proyecto de negocio electrónico como parte interesada activa (4 ECTS)
  • UE 4.4 - Desarrollo empresarial Actuación como miembro del equipo de ventas (4 ECTS)
  • UE 4.5 - Relaciones con los clientes Actuar como miembro del equipo de relaciones con los clientes (4 ECTS)

Semestre 5

  • UE 5.1 - Comercialización Creación de una solución para el cliente (8 ECTS)
  • UE 5.2 - Ventas Realización de una reunión de ventas compleja (8 ECTS)
  • UE 5.3 - Marketing digital Desarrollo del proyecto digital como iniciador (7 ECTS)
  • EU 5.4 - Negocio electrónico y espíritu empresarial Creación de un proyecto de negocio electrónico como director de proyecto o de empresa (7 ECTS)
  • UE 5.3 - Desarrollo empresarial Actuación como jefe de equipo de ventas (7 ECTS)
  • UE 5.4 - Relaciones con los clientes Actuar como jefe de equipo de relaciones con los clientes (7 ECTS)

Semestre 6

  • UE 6.1 - Comercialización Creación de una solución para el cliente (5 ECTS)
  • UE 6.2 - Ventas Realización de una reunión de ventas compleja (5 ECTS)
  • UE 6.3 - Marketing digital Desarrollo del proyecto digital como iniciador (10 ECTS)
  • UE 6.4 - Negocio electrónico y espíritu empresarial Creación de un proyecto de negocio electrónico como director de proyecto o de empresa (10 ECTS)
  • UE 6.3 - Desarrollo empresarial Actuación como jefe de equipo de ventas (10 ECTS)
  • UE 6.4 - Relaciones con los clientes Actuar como jefe de equipo de relaciones con los clientes (10 ECTS)

Prácticas

En 1er año, es obligatorio realizar unas prácticas de 3 semanas en una cadena de supermercados. En 2º curso, prácticas obligatorias de 8 semanas en una empresa, asociación, ayuntamiento, etc. El 3er año es una formación en alternancia. Cada estudiante es supervisado por un tutor de prácticas en empresa y controlado por un tutor pedagógico. Durante las prácticas se redacta un informe que se presenta ante un jurado.

Método de evaluación
Evaluación continua

Oportunidades de empleo

Oportunidades profesionales : Agente comercial, responsable de desarrollo de ventas, responsable de cartera de clientes, asistente de exportación, comprador, responsable de comercio minorista, responsable de departamento, responsable de marketing, responsable de marketing web, responsable de desarrollo de comercio electrónico, responsable de proyectos de eventos, asistente de gestión de marca, responsable de equipo de ventas, responsable de equipo de relaciones con los clientes, etc.

Sectores de actividad : Industrias, empresas comerciales, empresas agrícolas, gran y pequeña distribución, servicios, creación de empresas, etc.

Póngase en contacto con

IUT-contacto

Actualizado el : 03/02/25 a 10:22

IUT

Instituto Universitario de Tecnología de Kourou

Gestión

Sr. Idris SADLI
Director
-
Sra. Sandra MORVAN
Asistente ejecutiva
T. 0594 32 80 05

Sra. Ursula JOSEPH
Gestor administrativo y financiero
T. 0594 32 80 03

 

Escuela IUT de Kourou

Sra. Stéphanie GIPET
Director de escolarización
Dpts GEII, RT y GCCD
T 05 94 32 80 02
-
Sra. Cynthia CANAVY
Director de escolarización
Dpts TC y CS
T 05 94 29 99 73

Escolarización en alternancia

DFPU
Sra. Nérisa VIRGILE
Responsable de Relaciones Corporativas
T 06 94 20 92 37
-
Sra. Andréa CADELUS
Títulos profesionales en alternancia - Kourou
T 05 94 32 80 09
-
Sra. Kelly GEORGIN
Escolarización para títulos profesionales en alternancia - Cayena
T 05 94 29 99 76

Departamentos

Ingeniería Civil y Construcción Sostenible (GCCD)
Sr. Gildas MEDJIGBODO
-
Ingeniería Eléctrica e Informática Industrial ( GEII)
Sr. Christophe ROUDAUT
T 0594 32 80 07
-
Redes y telecomunicaciones (RT)
Marie COTHENET
T 05 94 32 80 08
-
Carreras sociales (CS)
Sr. Christian CECILE
T 05 94 29 99 77
-
Técnicas de marketing (TC)
Sr. Abdoul-Ahad CISSE
T 05 94 29 99 82
-
Formación continua y formación en alternancia ( FCA)
Sra. Marie COTHENET
T 05 94 32 80 09

Cerrar Menú
es_ESES