Componente : IUT
Dominio: Social.
Mención : Actividades sociales y socioculturales
Especialidad: Actividades sociales y socioculturales.
Naturaleza : Formación inicial para la obtención de un título y formación en alternancia en 3er año
Nivel de salida : BAC + 3 (180 ECTS)
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)
Ficha RNCP 35512
Objetivos
El BUT Carrières Sociales forma específicamente a los estudiantes para carreras relacionadas con el trabajo social y sociocultural. Esto requiere que los estudiantes adquieran conocimientos en ciencias humanas y sociales, dotándoles de la capacidad analítica necesaria para abordar situaciones individuales, sociales e institucionales complejas. Al final del curso, en el tercer año, los estudiantes deben ser capaces de coordinar proyectos y profesionales.
La formación contribuye a la calidad del trabajo de los futuros profesionales. Para ello, tiene en cuenta los cambios sociales y las nuevas formas de ejercicio profesional. Se apoya en una sólida cultura general que respalda una serie de conocimientos, saber hacer y competencias interpersonales esenciales.
Los objetivos generales son los siguientes:
- Gestionar y coordinar proyectos sociales y socioculturales;
- Saber combinar conocimientos teóricos y prácticos;
- Ser capaz de diseñar, implementar y gestionar proyectos educativos y/o de acción social, ya sean políticos, institucionales o asociativos;
- Comprender las necesidades de los distintos grupos destinatarios para diseñar proyectos adecuados para todos;
- Ser capaz de coordinar actores y supervisar programas de intervención socioeducativa;
- Saber analizar lo que está en juego en el contexto de un proyecto o intervención
- Comprender el funcionamiento de una estructura y el ámbito profesional en el que opera;
- Ser capaz de crear una red de socios ;
- Comprender las cuestiones democráticas contemporáneas ;
- Implicarse con grupos vulnerables animándoles a expresar su creatividad.
Competencias objetivo
5 bloques de competencias estructuran la formación del diploma de Animación sociocultural y social. Estas competencias se desarrollan a lo largo de los 3 años de curso y evolucionan en función del nivel de dominio previsto a lo largo de los tres años. Existen, por tanto, tres niveles: Novato, Intermedio y Competente.
Las 5 competencias cuyo dominio evoluciona a lo largo de 3 años son las siguientes:
Habilidad 1: Diseñar iniciativas adaptadas a los retos de la sociedad
Habilidad 2: Crear asociaciones
Habilidad 3: Reforzar la capacidad de acción individual y colectiva de las personas
Habilidad 4: Aplicación de enfoques educativos y técnicas de liderazgo como parte de un enfoque basado en proyectos
Habilidad 5: Contribuir al desarrollo del campo profesional de la animación
Admisión
Nivel de contratación : Papeleras
Accesible en : formación inicial.
Formación requerida : Sin condiciones de formación
Requisitos de admisión :
La selección de los candidatos se basa en su expediente académico, teniendo en cuenta sus resultados en el primer y último curso de secundaria, así como las valoraciones del director y/o de los profesores principales, pero también y sobre todo las motivaciones expresadas por los propios candidatos, demostradas por su participación en asociaciones culturales, deportivas o benéficas y/o su implicación en la vida escolar. A continuación se examinan las candidaturas y se celebra una entrevista.
Formulario de inscripción:
- Plazo de solicitud: mediados de abril (sesión Parcoursup)
- Selección inicial de candidaturas y entrevistas de motivación: mediados de mayo (sesión Parcoursup)
- Comunicación de los resultados de admisión: principios de junio (sesión Parcoursup)
- Inscripción (después de los resultados del bac): principios de julio
Los cursos comienzan a principios de septiembre
Los candidatos también pueden presentar solicitudes espontáneas al margen del programa Parcoursup. Las solicitudes deberán enviarse al Jefe del Departamento de Carreras Sociales (sebastien.chapellon@univ-guyane.fr) o a la secretaría pedagógica (cynthia.canavy@univ-guyane.fr).
Programa
Por lo general, los GOAL combinan enseñanza teórica, enseñanza práctica, experiencia laboral, periodos de formación en un entorno profesional y periodos de prácticas.
El curso tiene lugar en el campus de la UG en Cayena. Tiene una duración de 6 semestres, es decir, dos semestres al año. La carga lectiva media anual es de 33 horas semanales. Los 3 años comprenden 1800 horas de formación en 6 semestres, 600 horas de proyectos tutorizados y de 22 a 26 semanas de prácticas.
Los dos primeros años del BUT de Animación Social y Sociocultural se imparten como formación inicial. En el último año (BUT 3), los estudiantes pueden optar por un aprendizaje. Se organizan en unidades didácticas, agrupando recursos y SAE (situaciones de aprendizaje y evaluación). El curso concede gran importancia al trabajo en equipo y a la colaboración entre los estudiantes. Por ello, se presta especial atención al trabajo en grupo. El curso permite a los estudiantes adquirir una amplia gama de competencias, basadas en una enseñanza multidisciplinar, que incluye derecho, ciencias políticas, sociología, antropología, economía, gestión, lenguas y cultura general, artes visuales, psicología, etc.
Los estudiantes deben diseñar y poner en práctica 5 EEA, cuyo objetivo es permitirles conocer el campo desde diversos ángulos, de manera autónoma. El curso se convalida mediante exámenes finales y una evaluación continua.
Prácticas
En 1era año, son obligatorias unas prácticas de 5 semanas. En 2th año, hay 9 semanas de prácticas. Durante las 3th año, los estudiantes eligen entre un curso en alternancia o un período de prácticas. Pasan un total de 17 semanas en prácticas o en el lugar de trabajo.
Cada estudiante es supervisado por un supervisor de prácticas de la organización que acoge las prácticas o que contrata al estudiante temporalmente como parte de un contrato de aprendizaje. También son supervisados por un supervisor docente. Los estudiantes deben redactar un informe sobre sus prácticas y defenderlo ante un jurado.
Método de evaluación
Evaluación continua
Oportunidades de empleo
Estudios complementarios
- Máster en los ámbitos del trabajo social, el trabajo socioeducativo, la gestión y la política urbana.
- Diplomas estatales: DECSF - DE de conseiller en économie sociale et familiale, DEJEPS
Oportunidades profesionales
Los futuros profesionales del trabajo social y sociocultural trabajarán con públicos muy diversos, como adolescentes, niños pequeños, ancianos y personas vulnerables, etc.
Los animadores socioculturales trabajan en el sector del voluntariado, los centros sociales, las autoridades locales, las guarderías, las residencias de ancianos, las organizaciones de prevención, el sector de la mediación y las autoridades locales, etc.
Actualizado el : 08/12/24 a 11:14
IUT
Instituto Universitario de Tecnología de Kourou
Gestión
Sr. Idris SADLI
Director
-
Sra. Sandra MORVAN
Asistente ejecutiva
T. 0594 32 80 05
Sra. Ursula JOSEPH
Gestor administrativo y financiero
T. 0594 32 80 03
Escuela IUT de Kourou
Sra. Stéphanie GIPET
Director de escolarización
Dpts GEII, RT y GCCD
T 05 94 32 80 02
-
Sra. Cynthia CANAVY
Director de escolarización
Dpts TC y CS
T 05 94 29 99 73
Escolarización en alternancia
DFPU
Sra. Nérisa VIRGILE
Responsable de Relaciones Corporativas
T 06 94 20 92 37
-
Sra. Andréa CADELUS
Títulos profesionales en alternancia - Kourou
T 05 94 32 80 09
-
Sra. Kelly GEORGIN
Escolarización para títulos profesionales en alternancia - Cayena
T 05 94 29 99 76
Departamentos
Ingeniería Civil y Construcción Sostenible (GCCD)
Sr. Gildas MEDJIGBODO
-
Ingeniería Eléctrica e Informática Industrial ( GEII)
Sr. Christophe ROUDAUT
T 0594 32 80 07
-
Redes y telecomunicaciones (RT)
Marie COTHENET
T 05 94 32 80 08
-
Carreras sociales (CS)
Sr. Christian CECILE
T 05 94 29 99 77
-
Técnicas de marketing (TC)
Sr. Abdoul-Ahad CISSE
T 05 94 29 99 82
-
Formación continua y formación en alternancia ( FCA)
Sra. Marie COTHENET
T 05 94 32 80 09