Ir al contenido principal
busque en

Componente : INSPE
Dominio: Arte, Literatura y Lenguas
Mención : Profesiones de la enseñanza, la educación y la formación - Nivel secundario
Especialidad: Profesor de secundaria
Naturaleza :  Formación inicial para la obtención de un título.
Nivel de salida :
 BAC + 5
Ubicación: Cayena (Campus universitario de Troubiran)

Objetivos

Definición de objetivos en pocos puntos:

  • En la acción social y el trabajo social, el paso de la identificación de los problemas sociales a la búsqueda de respuestas creativas pasa necesariamente por el análisis interpretativo de la sociedad y el conocimiento de las configuraciones históricas, sociopolíticas, socioeconómicas, institucionales y organizativas. A ello contribuirán las aportaciones de las ciencias sociales y el estudio de la construcción y las características de la intervención social.
  • El máster está dirigido a profesionales, voluntarios y estudiantes que deseen ayudar en su trabajo a personas en situación precaria. Mediante aportaciones teóricas y prácticas, el curso brinda la oportunidad de reflexionar y distanciarse de sus prácticas.
  • Cuando se trata de asistencia sanitaria, la acogida, la atención y el apoyo se ven dificultados por múltiples vulnerabilidades que van más allá del profesional, lo que obliga a adoptar un método de trabajo interdisciplinar.
  • Se presta especial atención al equilibrio entre las contribuciones de académicos e investigadores en ciencias humanas y sociales (antropología, sociología, geografía, psicología, etc.) y las aportaciones de profesionales del sector (abogados, economistas, psicólogos, etc.).

Competencias objetivo

Analizar, comprender y resumir problemas sociales complejos. Analizar y evaluar las respuestas aportadas. Adoptando un enfoque global, el trabajador social actúa para :

  • mejorar las condiciones de vida ;
  • desarrollar las capacidades de individuos y grupos ;
  • trabajar con ellos para prevenir o superar sus dificultades;

Los trabajadores sociales hacen propuestas para ayudar a desarrollar y aplicar políticas sociales. Sus funciones son :

  • acoger, evaluar y orientar a las personas ;
  • apoyo social ;
  • mediación ;
  • seguimiento social ;
  • experiencia ;
  • formación ;
  • gestión de proyectos y trabajo en grupo ;
  • en red.

En el departamento hay una escasez clamorosa de gestores en estas diversas organizaciones, por lo que la apertura de un máster de este tipo es una auténtica respuesta a la demanda social. Este máster dotará al departamento de expertos en política y acción social.

Competencias transversales

  • Psicología infantil y juvenil
  • Psicología de grupo
  • Sociología del trabajo
  • Sociología de la familia
  • Derecho público

Conocimientos científicos y técnicos

  • Metodología de la investigación
  • Gestión, gestión de equipos

Competencias específicas

  • Interculturalidad y trabajo social
  • Gestión de proyectos
  • Ámbito médico-social
  • Política pública e intervención social

Admisión

Nivel de contratación : Bac +3 (para Master 1) y Bc+4 (para Master 2)
Accesible en : Formación inicial

Formación necesaria

Maestro 1 : Poseer un título de bachillerato (bac+3) o equivalente, o haber obtenido la validación de la experiencia personal y profesional (VAPP): DEEJE, DEES, DEETS, DEASS, DE infirmier, etc. Tener conocimientos de trabajo social y acción social; haber realizado los cursos siguientes: Educación, Trabajo y Formación (ETF), Ciencias de la Educación (SEF), Literatura Moderna, Derecho, Administración Económica y Social (AES), Lenguas Extranjeras Aplicadas (LEA), Historia.

Maestro 2 : El acceso al segundo año es automático para cualquier estudiante que haya completado el primer año del Master MEEF PIF PIETAS.

Requisitos de admisión

La admisión se realiza previa solicitud.

Inscripciones

Las instrucciones relativas al procedimiento de solicitud se publican en el sitio web del INSPE durante la campaña anual de admisión. Las solicitudes y el registro administrativo se realizan en línea.

Página web https://www.monmaster.gouv.fr/

Programa

Master 1 - Semestre 1

UEO11 Epistemología y Ciencias Humanas. 52H, 11 ECTS
UEP12 Conocimientos contextuales 1. 44H, 10 ECTS
UEP13 Conocimiento de contextos 2. 34H, 6 ECTS
UEC15 LVE y TIC. 30H, 3 ECTS

Semestre 2

UEO21 Investigación y Prácticas. 36H, 10 ECTS
UEP22 Profesionalización. 34H, 9 ECTS
UEP23 Derecho, salud y migración. 52H, 8 ECTS
UEC24 LVE y TIC. 30H, 3 ECTS

Master 2 - Semestre 3

UEO31 Investigación y prácticas. 20H, 8,5 ECTS
UEP32 Derecho, economía y salud. 40H, 6 ECTS
UEP33 Conocimientos contextuales 3. 44H, 10 ECTS
UEP 34 Multilingüismo, interculturalidad y acción social. 28H, 4 ECTS
UEC 35 LVE. 18H, 1,5 ECTS

Semestre 4

Seminario 3: conferencias, estudios de casos. 4H, 6 ECTS
Seminario 4: conferencias, estudios de casos. 4H, 6 ECTS
Disertación y defensa. 4H, 8 ECTS
Defensa del informe de prácticas. 10H, 8 ECTS
Día de estudio. 4H, 2 ECTS

Evaluación

La evaluación adopta la forma de evaluación continua y se basa en las competencias profesionales establecidas en los nuevos textos (Référentiel de compétences professionnelles des métiers du professorat et de l'éducation) ;

Prácticas

Los estudiantes cuyas candidaturas sean seleccionadas para el programa Master 1 pueden participar en un curso sandwich, en cuyo caso pasan dos medias jornadas a la semana en prácticas en las clases de un tutor en un collège o lycée. Pasan gradualmente de la observación a la práctica supervisada.

En el plan de estudios ordinario, los estudiantes de M1 y M2 realizan cada semestre unas prácticas de dos semanas en un centro escolar con un tutor. La primera estancia en M1 se basa principalmente en la observación; las demás son prácticas acompañadas.

Oportunidades de empleo

Oportunidades profesionales

Así pues, este máster proporcionará expertos en política y acción social, con vínculos a cuestiones de educación y formación. El objetivo de esta formación es responder a la demanda regional y local y alimentar la formación inicial y continua. Por lo tanto, se dirige más específicamente a las profesiones de gestor de estudios, gestor de proyectos y gestor de investigación en las colectividades territoriales, las organizaciones y las asociaciones que se ocupan de cuestiones educativas, y de gestor de investigación en los centros de formación.

Sectores de actividad

  • Trabajo social
  • Educación
  • Mediación

Póngase en contacto con

DFPU-contacto

INSPIRADO

Institut National Supérieur du Professorat et de l'Éducation (Instituto Nacional Superior de Enseñanza y Educación)

Gestión

René-Serge de NEEF
Director
-
Sra. Marie-Felide FAFARD
Director adjunto
-
Théophile MÉHINTO
Director adjunto
-
Sra. Isabel TRAVECEDO
Asistente ejecutiva

Escuela

Sra. Mathilde SABAYO
Jefe de Escolarización y Exámenes
-
Sra. Loriane BISWANE
Secretaria docente
-
Sra. Elodie FAUBERT
Secretaria docente

Administración

Sra. Louisiane PERREIRA
Jefe de EDT/Gestión de horas/Departamento de RRHH
-
Sra. Stella LEONARD
Asistente administrativo polivalente
-
Sra. Isabelle BOUDOT-SABATIER
Gestor interfuncional: contabilidad, finanzas y logística
-
Sra. Hérina DORMILUS
Agente polivalente SLM

Oficinas

Sra. Rocío MUNGUIA AGUILAR
Director del curso de 1er grado
-
Sr. Loïc MARIE-MAGDELEINE
Responsable del curso de inglés de 2º nivel MEEF
-
Sr. Jean MOOMOU
Jefe de estudios de Historia-Geografía de 2º grado del MEEF
-
Sra. Amélie GUIANVARC'H
-
Sra. Martine BUFFET
Directores de los cursos de literatura moderna de 2º nivel del MEEF

Sr. William DIMBOUR
MEEF Matemáticas 2º grado
-
Sra. Isabelle HIDAIR-KRIVSKY
Responsable del curso MEEF PIETAS - Práctica e ingeniería en educación, trabajo y acción social
-
Sra. Jeannine HO-A-SIM
Responsable del curso MEEF Asesor pedagógico principal
-
Sr. Théophile MÉHINTO
Director del curso MEEF ICMS - Ingeniería de la comunicación social y la mediación

Recepción

Edificio A
Campus Troubiran
97300 Cayena

Cerrar Menú
es_ESES